
Congresos UNE
Del 21 al 27 de noviembre
¿Qué Son los Congresos Académicos?
Los congresos académicos son eventos fundamentales para el intercambio de conocimiento, donde investigadores, estudiantes y profesionales se reúnen para compartir descubrimientos, debatir ideas innovadoras y construir redes de colaboración que impulsen el avance científico y académico.
Intercambio de Conocimiento
Comparte y descubre las últimas investigaciones y avances en tu campo de estudio.
Networking Profesional
Conecta con expertos, colegas y futuros colaboradores en tu área de especialización.
Desarrollo Profesional
Participa en talleres, conferencias magistrales y actividades que impulsen tu carrera.
Programa de Congresos 2024
Una semana completa de eventos académicos que abarcan diversas áreas del conocimiento
Congreso Internacional de Investigación Educativa
Espacio para compartir investigaciones innovadoras en pedagogía, didáctica y tecnología educativa.
Ejes Temáticos:
Simposio de Ciencias Sociales y Humanidades
Encuentro multidisciplinario para analizar los desafíos sociales contemporáneos.
Ejes Temáticos:
Foro de Innovación Tecnológica
Plataforma para presentar desarrollos tecnológicos y soluciones digitales innovadoras.
Ejes Temáticos:
Impacto de Nuestros Congresos
Números que reflejan nuestro compromiso con la excelencia académica

Congreso Psicología UNE
2025
Oct. 19-21 2025
Puerto Vallarta
#2025

Sede: Hotel Dreams
"De la teoría a la práctica: La psicología y su impacto en el mundo actual"
¡BIENVENIDOS!
¿Qué lugar ocupa la psicología en el mundo que habitamos? En el segundo congreso Psicología UNE 2025, exploraremos juntos las respuestas.
Preguntas frecuentes
Encuentra respuestas a las dudas más comunes
¿Cuáles son los requisitos para ingresar a una licenciatura?
Debes contar con certificado de bachillerato, acta de nacimiento, CURP, identificación oficial, comprobante de domicilio y fotografías recientes. En algunos casos, puede requerirse el resultado de un examen de admisión.
¿Cuál es la duración de una licenciatura?
Las licenciaturas tienen una duración promedio de 8 a 10 semestres, dependiendo del programa, la institución incorporadora (UDG o SICYT) y la modalidad elegida.
¿Qué modalidades de estudio están disponibles?
Las licenciaturas pueden cursarse en modalidad presencial, en línea, escolarizada o semiescolarizada, según la carrera y el plantel. Algunas combinan clases presenciales con actividades virtuales.
¿Puedo trabajar mientras estudio una licenciatura?
Sí. Las modalidades en línea y semiescolarizada están diseñadas para ofrecer mayor flexibilidad y permitir compatibilizar tus estudios con otras actividades.
¿Cómo se evalúa el desempeño académico?
El sistema de evaluación incluye exámenes, proyectos, participación en clase, trabajos individuales o en equipo y actividades prácticas, según el enfoque de cada licenciatura.
¿Qué tipo de apoyo académico se brinda a los estudiantes?
Ofrecemos tutorías, asesorías académicas presenciales y virtuales, y acceso a plataformas educativas para reforzar el aprendizaje de cada materia.
¿Las licenciaturas están incorporadas a alguna institución oficial?
Sí. Contamos con licenciaturas incorporadas a la Universidad de Guadalajara (UDG) y a la Secretaría de Innovación, Ciencia y Tecnología (SICYT) del Estado de Jalisco, lo que garantiza validez oficial de estudios.
¿Dónde puedo obtener más información e inscribirme?
Puedes acudir directamente a las oficinas del plantel más cercano o visitar nuestro portal web para consultar la oferta académica, requisitos y fechas de inscripción.